
Los vascos del norte de España llevan mucho tiempo enorgulleciéndose de sus prodigiosos poderes culinarios. Al fin y al cabo, ésta es la tierra de los vinos potentes, los pintxos y San Sebastián, una de las grandes ciudades gastronómicas del mundo. Este plato combina algunos de los grandes sabores del norte de España -pimentón ahumado, pimientos dulces, chorizo picante- en un guiso de cocción lenta que podría calentar hasta la más frígida de las almas. También nos hemos tomado algunas libertades con los sabores aquí en este pollo vasco (la cerveza negra no es exactamente un alimento básico español, pero es un gran sabor), pero prometemos que los resultados reflejan la belleza de la cocina vasca y dejarán sus papilas gustativas maravilladas y a sus invitados con ganas de más.
Nutrición:
370 calorías, 20 g de grasa (6 g saturada), 700 mg de sodio
Para 4 personas
Necesitarás
1 cucharada de aceite de oliva
4 pechugas de pollo con hueso y piel
Sal y pimienta negra al gusto
1 eslabón de chorizo español, cortado en monedas de 1⁄4″ de grosor
1 botella (12 oz) de porter, stout u otra cerveza oscura
1 1⁄2 tazas de caldo de pollo bajo en sodio
2 Cucharadas de vinagre de jerez o de vino tinto
1 cebolla grande, cortada en cuartos
1 pimiento rojo picado
8 dientes de ajo pelados
1 cucharadita de pimentón ahumado
1⁄2 cucharadita de comino
2 hojas de laurel
4 tazas de espinacas tiernas (opcional)
Cómo hacerla
- Calienta el aceite de oliva en una sartén grande de hierro fundido o en una sartén a fuego medio-alto.
- Sazona el pollo por todas partes con sal y pimienta negra y cocina los trozos hasta que se doren por todos los lados, unos 7 minutos.
- Añade el chorizo y sigue cocinando otros 2 minutos, hasta que el chorizo se haya dorado también.
- Pasa la carne a la olla de cocción lenta.
- Vierte la cerveza en la sartén, raspando el fondo para soltar los trozos dorados.
- Añade a la olla de cocción lenta, junto con el caldo, el vinagre, la cebolla, el pimiento, el ajo, el pimentón, el comino y las hojas de laurel y cocina a fuego lento durante 4 horas.
- Si utilizas espinacas, añádelas 10 minutos antes de servirlas, para que tengan tiempo de cocinarse en el líquido de cocción caliente.
- Antes de servir, deseche las hojas de laurel y pruebe y rectifique la sazón con sal y pimienta negra.
- Servir en cuencos anchos y poco profundos con un cucharón del líquido de cocción vertido por encima.
¿Te gusta esta receta? Suscríbase a nuestra revista ¡Come esto, no aquello! para obtener más ideas para cocinar en casa y comer sano.