
Por qué me encantan los aguacates en mi dieta ceto
El aguacate es una de las verduras (o frutas) más saludables y bajas en carbohidratos del planeta.
Los aguacates contienen fibra, cobre, folato y potasio. La fruta también contiene vitamina K, vitamina E, vitamina C y vitaminas B1, B2, B3, B5 y B6. ¡Eso es un montón de vitaminas B! También contiene zinc, hierro, manganeso y magnesio. Con un simple 2 carbohidratos netos por cada 100 gramosEl aguacate es un elemento imprescindible en la lista de alimentos aceptables en la dieta ceto. Es bajo en grasas saturadas y no contiene sodio ni colesterol.
Foto cortesía de Fresh Avocados Love One Today ©
Comer aguacates puede ayudar a controlar la presión arterial alta. La fruta es rica en potasio y los estudios han identificado una relación entre los niveles altos de potasio y la normalización de los valores de la presión arterial. La fruta también es rica en ácidos grasos monoinsaturados buenos para la salud. Aproximadamente 1/5 del contenido del aguacate son formas insolubles y solubles de fibra, lo que significa que la fruta puede ayudar a mantener los procesos digestivos y el tracto gastrointestinal funcionando de forma óptima.
Los aguacates tienen un alto contenido en fitonutrientes. La fruta también tiene una serie de antioxidantes para la defensa natural contra los radicales libres. Además, la gran cantidad de ácido oleico que contienen los aguacates sirve para ayudar a reducir los problemas de inflamación y disminuir los niveles de colesterol.
Súper bajo en carbohidratos, alto en grasas saludables, rico en nutrientes, es uno de los superalimentos más perfectos para una dieta cetogénica LCHF. Si te gusta el aguacate tanto como a mí, ¡date un capricho! La fruta es rica y abundante, por lo que es bastante difícil excederse en el consumo de carbohidratos.
¿Tiene curiosidad por saber cómo se compara con otras verduras? Echa un vistazo a la lista de verduras bajas en carbohidratos que he elaborado.
Cómo cocinar el aguacate
Los aguacates brillan realmente cuando se comen crudos, ofreciendo una compleja mezcla de sabores: suaves, cremosos, mantecosos. Conservan un aroma fresco, pero ligeramente terroso. Utilice los aguacates siempre que necesite añadir riqueza a un plato para obtener resultados sorprendentes.
Las técnicas de preparación incluyen: crudo, frito, al horno
Para consumir aguacates, asegúrese de lavar primero la fruta. Puede utilizar un cuchillo de cocina para cortar la fruta con forma de pera en dos mitades, pero sepa de antemano que se encontrará con una semilla grande y dura al cortar. Una vez cortada por la mitad, se puede comer el interior carnoso crudo tal cual o se puede sacar de la piel de la fruta y mezclarlo en sus platos favoritos. Si te sientes un poco elegante, puedes poner a prueba tus habilidades con el cuchillo y crear una hermosa rosa de aguacate.
Por supuesto, es probable que ya sepas que puedes utilizar los aguacates para hacer guacamole, pero ¿sabías que esta fruta también es ideal como sustituto de la carne porque es muy rica en proteínas? Si eres un vegetariano que se está embarcando en la dieta ceto, ¡ponlo en tu lista de la compra cuanto antes!
Puede cortar la fruta carnosa en rodajas y adornar sus platos para dar un toque extra de sabor y color. Si quieres ser inteligente con tus platos, corta el aguacate por la mitad después de quitarle el hueso. Utiliza la pequeña hendidura que queda después de quitar la semilla… ¡Voilà! ¡Un tazón de aguacate para una pequeña cucharada de tu ensalada favorita!
Considere la posibilidad de añadir fruta picada a sus sopas, guisos y ensaladas. Ah, y ¿sabías que puedes utilizar el aguacate como sustituto bajo en calorías de la mayonesa? Así es… puedes licuar la pulpa del aguacate y usarla como una alternativa baja en calorías a la mayonesa en caso de que estés cuidando tus calorías además de reducir los carbohidratos. Utiliza el puré para huevos rellenos, ensalada de atún o de pollo para una merienda fácil o una comida keto.
El aguacate combina bien con las siguientes combinaciones de sabores:
-
- Albahaca + Cebolla roja + Vinagre balsámico + Tomates
- Limón + Trucha ahumada
- Cilantro + Zumo de lima
- Tocino + Casi cualquier cosa 🙂 🙂 .
Cómo elegir el aguacate perfecto
Cuando elija su aguacate en el mercado agrícola o en la tienda de comestibles, asegúrese de que la piel exterior de la fruta esté un poco blanda. La piel no debe verse comprometida en ningún caso por grietas, agujeros o manchas. Si quiere frutos con los sabores más ricos, elija los que tienen un cuello corto en lugar de los que tienen una parte superior redondeada: los aguacates de cuello corto han tenido un poco más de tiempo en el árbol para madurar más, por lo que el sabor de las bayas se intensifica.
Cuando almacene sus aguacates, absténgase de refrigerarlos hasta que estén maduros. Puede acelerar el proceso de maduración colocando los aguacates en una bolsa de papel a temperatura ambiente. Una vez maduros, duran hasta siete días si se refrigeran.
Aquí tienes una estupenda guía visual en profundidad para seleccionar el aguacate adecuado si no estás seguro de cuál elegir.
RECETAS DE AGUACATE BAJAS EN CARBOHIDRATOS
Esta fácil receta de paletas de aguacate es divertida y refrescante. La textura es igual que la de un helado; ¡una delicia baja en carbohidratos perfecta para el clima cálido!
Una de las formas más fáciles de incorporar el aguacate a tu dieta es utilizarlo como condimento. Pruebe mi receta de mayonesa de aguacate, lima y cilantro para obtener una salsa baja en carbohidratos y rica en nutrientes que es buena con TODO.
Recetas de aguacate bajas en carbohidratos
- Me encanta mezclar el aguacate con otras verduras frescas y hierbas para añadir riqueza y profundidad de sabor a las ensaladas sencillas. Esta ensalada de pepino y aguacate de Dani, de The Adventure Bite, es el epítome de lo fácil y sería un excelente plato de acompañamiento bajo en carbohidratos.
- Estos aguacates rellenos de huevo de Martina de KetoDietApp no sólo son deliciosos y hermosos, sino que pueden ayudarte a combatir la temida gripe cetogénica.
- Kalyn’s Kitchen siempre ofrece sabrosas recetas bajas en carbohidratos. Su blog está orientado a las recetas de la dieta South Beach, pero he encontrado muchos tesoros aptos para la dieta cetogénica, como su tortilla de aguacate con cotija y mozzarella.
Todo lo que siempre quiso saber sobre el aguacate (…y más!).
El aguacate es una fruta originaria de América Central y México. El fruto arbóreo pertenece a la familia de las lauráceas: a esta agrupación pertenecen también el laurel, el alcanfor, el laurel y la canela. El aguacate es un árbol que florece. El fruto es en realidad una sola baya en forma de pera con una gran semilla de color nuez en el centro.
Los aguacates también se denominan Persea americana. Los aztecas consumían la baya (indios náhuatl) y llamaban al fruto ahuakatl o ahuácatl, que significa «testículo». Hay varias teorías sobre el motivo por el que el nombre aguacate proviene de la palabra ahuácatl. Un argumento sugiere que fue porque el aguacate se parece a un testículo, por lo que se hizo la conexión entre las dos palabras. Algunas fuentes sugieren que la fruta está asociada a los ritos de fertilidad aztecas. Un argumento similar sugiere que los aguacates son potentes afrodisíacos naturales. ¡Ooh-la-la!
La palabra ahuácatl se convirtió en aguacate, que es la palabra ‘avocado’ en español. En América Central y del Sur, debido a que el exterior de la fruta tiene un aspecto casi escamoso, parecido al de un reptil, unido a la idea de que el cuerpo del aguacate se parece a una pera… la gente empezó a llamar al aguacate la pera caimán. Hasta la fecha, la primera referencia escrita al aguacate se remonta a principios del siglo XVI y aparece en un libro de Martin Fernández de Enciso.
El árbol y el fruto del aguacate crecen mejor en ambientes mediterráneos y tropicales. Una vez arrancado del árbol, el aguacate empieza a madurar. La piel del fruto comienza siendo gruesa y se va haciendo más fina a medida que crece y madura: es de color verde oscuro intenso. El interior de la baya varía del amarillo al verde claro. La semilla es de color marrón nuez a marrón oscuro. Aunque la mayoría de los aguacates tienen forma de pera, algunas bayas tienen un exterior esférico o con forma de huevo. El árbol del aguacate suele crecer y cultivarse mediante un proceso conocido como injerto.
Originaria de Puebla, México, es la Persea Americana: los aguacates no domesticados, llamados criollos, tienen una gran semilla en su interior y la piel es de color negro oscuro. Este árbol de aguacate existe desde hace al menos 10.000 años. Hoy en día, esta fruta tan apreciada sigue siendo una opción alimenticia muy popular entre los consumidores sanos.
Como ya se ha dicho, el aguacate es originario de climas mediterráneos y tropicales. Cuando se cultiva en su estación natural, el aguacate crece desde principios de la primavera hasta el otoño. Los frutos también maduran a partir del otoño. Los árboles crecen mejor en suelos secos y con luz solar directa. Esto no impide que se cultive la fruta durante todo el año, por lo que puede estar seguro de que los aguacates están disponibles para usted todos los días en su tienda de comestibles. ¡Gana!
Hazme saber cómo va.
Si eres como yo, ¡te parecerá muy divertido jugar con las recetas bajas en carbohidratos! Creo firmemente que se pueden comer comidas deliciosas con la dieta ceto y seguir sintiéndose lleno, satisfecho y sin privaciones. Espero que compartas tus recetas conmigo y me cuentes tus aventuras en la cocina. Pruebe alguna de las recetas o perfiles de sabor que se ofrecen y dígame qué tal le va en los comentarios. Me encantaría tener noticias tuyas.